Según Social-Buy.com 1
de cada 10 empresas de nuestro país utiliza herramientas de social
commerce para vender sus productos, servicios o hacer ofertas y
promociones.
Es cierto que algunas compañías tratan de aprovechar las innumerables ventajas
que aportan estos nuevos canales, pero me cuesta creer que sean tantas como dice el estudio de Social-Buy las que efectivamente lo están poniendo en practica. Una cosa es la intención y otra es
llevarlo a cabo.
Coincido con ellos en
que facebook es hoy en día la red más utilizada como canal de venta y en que la
segunda sea Twitter, pero disiento cuando apuntan a Linkedin y Youtube como las
siguientes en esta clasificación. Una cosa es estar presente y otra es sacarlas partido
comercialmente.
Aunque corroboro al 100% que
los sectores más orientados al consumidor (hostelería, turismo, retail, cultura,
etc) son los que registran mayor actividad de social commerce.
Una cosa es que al andar hagamos camino pero otra, es llevar la velocidad y la dirección correcta.
Fernando Terán
Director Marketing AV Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario